ESPECIALES

Encuentra análisis de contextos, datos, cifras y visores geográficos de las principales fechas conmemorativas y hechos que han impactado a las víctimas del conflicto armado colombiano en la historia.

Conmemoración 9 de abril 2025

En esta ocasión, el Observatorio de la Unidad para las Víctimas se une a esta conmemoración, en articulación con el Instituto de la Paz y el Desarrollo de la Universidad Santo Tomás, sede central (IPAZDE), mediante una propuesta que integra los datos del Registro Único de Víctimas con las voces de las víctimas en el territorio. La información recopilada enriquece los datos existentes y proporciona una base sólida para futuras acciones orientadas a la atención integral de las víctimas del conflicto armado.

Atención Humanitaria

Día de las Mujeres Buscadoras

El Día Nacional del Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de víctimas de desaparición forzada se establece a partir de la Ley 2364 de 2024, que reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de estas personas. Este es un logro y esfuerzo de las organizaciones de víctimas de desaparición forzada, en su mayoría mujeres constructoras de paz, que se organizan de forma nacional y territorial.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2024

El Día Internacional de los Pueblos indígenas es una conmemoración establecida por las Naciones Unidas para reconocer y dar visibilidad a las barreras históricas a las que se han enfrentado estas personas en el acceso de diferentes derechos, la protección de sus medios de vida, ambiente y la preservación de sus costumbres y saberes ancestrales.

Atención a la emergencia  humanitaria en la subregión del Catatumbo (boletines, especial marzo y visor de datos)

Foto-Dia-Internacional-Personas-Discapacidad

Día internacional de las personas con discapacidad 

Muestra un grupo de niños principalmente sus espaldas ejemplificando vulnerabilidad.

Niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado

Miniatura-Desaparicion-Forzada

Desaparición forzada: Un duelo que no termina

Sede administrativa

Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Conmutador: +57 (601) 7965150

Ventanilla única de radicación

Bogotá: Carrera 85D No. 46A – 65
Complejo logístico San Cayetano
Código Postal: 111071
Medellín: Calle 49 No 50-21 piso 14
Edificio del Café
Código Postal: 050010