ESPECIALES
Encuentra análisis de contextos, datos, cifras y visores geográficos de las principales fechas conmemorativas y hechos que han impactado a las víctimas del conflicto armado colombiano en la historia.
Conmemoración 9 de abril 2025
En esta ocasión, el Observatorio de la Unidad para las Víctimas se une a esta conmemoración, en articulación con el Instituto de la Paz y el Desarrollo de la Universidad Santo Tomás, sede central (IPAZDE), mediante una propuesta que integra los datos del Registro Único de Víctimas con las voces de las víctimas en el territorio. La información recopilada enriquece los datos existentes y proporciona una base sólida para futuras acciones orientadas a la atención integral de las víctimas del conflicto armado.
Atención Humanitaria
Día de las Mujeres Buscadoras
El Día Nacional del Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de víctimas de desaparición forzada se establece a partir de la Ley 2364 de 2024, que reconoce y protege de forma integral la labor y los derechos de estas personas. Este es un logro y esfuerzo de las organizaciones de víctimas de desaparición forzada, en su mayoría mujeres constructoras de paz, que se organizan de forma nacional y territorial.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2024
El Día Internacional de los Pueblos indígenas es una conmemoración establecida por las Naciones Unidas para reconocer y dar visibilidad a las barreras históricas a las que se han enfrentado estas personas en el acceso de diferentes derechos, la protección de sus medios de vida, ambiente y la preservación de sus costumbres y saberes ancestrales.